EFEMÉRIDES: 29.06.2022

 

Efemérides 29 de Junio … tal día como hoy…

     En 1236, en España, el rey cristiano Fernando III de Castilla conquistó Córdoba.

     En 1776, en la bahía de San Francisco (California-Estados Unidos), el sacerdote franciscano español Francisco Palou fundó la misión San Francisco de Asís (actual ciudad de San Francisco).

     En 1888, en el Palacio de Cristal, en la ciudad de Londres (Reino Unido), el coronel George Gouraud, agente de ventas contratado por Thomas Edison grabó en un cilindro fonográfico la obra “Israel en Egipto” (de Handel) ejecutada por un coro de 4000 voces. En la actualidad resulta ser la grabación más antigua conservada.

     En 1900, nació el aviador y novelista francés Antoine de Saint-Exúpery. Como escritor, mundialmente conocido por su obra más famosa “El Principito”, también escribió otros libros como “Deseos de la felicidad”, “Ciudadela, “Carta a un rehén”, “Piloto de guerra”, “Vuelo nocturno” o “Tierra de hombres”.

     En 1979, falleció el poeta español Blas de Otero, representante de la poesía social y la poesía intimista de los años cincuenta en este país, en Majadahonda (Madrid-España) a los 63 años de edad a causa de una trombosis pulmonar. Entre sus poemas más conocidos se encuentran “Pido la paz y la palabra”, “Digo vivir”, “En nombre de muchos”, “A la inmensa mayoría” o “Canción cinco”.

     En 2003, falleció Katherine Hepburn a causa de un cáncer de esófago. Nacida el 12 de mayo de 1907 en Hartford (Connecticut-Estados Unidos) se convirtió en una estrella de Hollywood en la década de 1930 con su belleza, ingenio y la fuerza excéntrica que daba a todos sus personajes que rebosaban idéntica personalidad.

     En 2013, en el noreste de Argentina, una tormenta obligó a cerrar las cataratas del Iguazú por fuertes y altas inundaciones que taparon la garganta del Diablo.

     En 2014, Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de modelo Scud al mar oriental de Japón desde la ciudad de Wŏnsan, lo que generó nuevas reclamaciones de los países opositores.

     Día Mundial del Diseño Industrial, Día Internacional de los Trópicos y Día Europeo de la Esclerodermia (enfermedad autoinmune, caracterizada por el crecimiento anormal del tejido conectivo, que le da forma a los tejidos y los mantiene fuertes, por lo que significa «piel dura»).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...