EFEMÉRIDES: 29.08.2022

 

Efemérides 29 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 708, en Japón se acuñaron monedas por primera vez.

     En 1350, frente a las costas inglesas, en el paso más angosto del Canal de la Mancha, durante la Guerra de los Cien Años, la flota inglesa del Eduardo III con su hijo el Príncipe Negro derrotó a una flota de 40 barcos castellanos en la batalla de Winchelsea.

     En 1475, se firmó el Tratado de Picquigny, considerado el punto final de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra.

     En 1541, los otomanos tomaron Buda, la capital del reino húngaro.

     En 1622, en Henao, a 65 km al sur de la villa de Bruselas (Bélgica)., durante la Guerra de los Treinta Años, el Imperio español derrotó a las potencias protestantes del Sacro Imperio, en la batalla de Fleurus.

     En 1632, nació en Wrington (Somerset-Reino Unido), una de las figuras más destacadas del empirismo británico, filósofo, diplomático y economista: John Lock. Planteó que todos los hombres nacen en igualdad de derechos y libertades y que el estado debe encargarse de proteger su vida, su libertad y su propiedad, diferenciándose de Thomas Hobbes en que la forma ideal de gobierno debía ser aquella en la que el poder estuviera limitado y proviniera del pueblo, que aceptaría a sus gobernantes a través de un contrato social.

     En 1825, el reino de Portugal reconoció la independencia del Imperio brasileño, mediante el pago de una indemnización de un millón de libras esterlinas.

     En 1862, tuvo lugar la Batalla de Aspromonte, una escaramuza entre el ejército de voluntarios de Giuseppe Garibalid y las fuerzas reales de Víctor Manuel II. Durante la refriega, Garibaldi resultó herido de bala y fue capturado por el enemigo.

     En 1885, Gottlieb Daimler patentó la primera motocicleta.

     En 1929, el dirigible alemán Graf Zeppelin realizó el primer vuelo alrededor del mundo.

     En 1949, la Unión Soviética detonó su primera bomba atómica de fabricación propia en el sitio de pruebas de Semipalátinsk, al noroeste de Kazajistán. La bomba RDS-1 tenía una fuerza de 22 kilotones, similar a la de la Fat Man arrojada sobre Nagasaki.

     En 2012, tuvo lugar el incidente del Peñón de Vélez de la Gomera (España). Se desarrolló al amanecer del 29 de agosto de 2012 en torno a las 8:30 hora local española (6:30 en el vecino Marruecos), tras la ocupación del peñón de Vélez de la Gomera por una dotación de activistas del Comité de Coordinación para la Liberación de Ceuta y Melilla comandado por el fugitivo Yahya Yahya, presunto maltratador reclamado por las autoridades españolas y alcalde de la localidad marroquí de Beni Ensar, que pretendían colocar la bandera marroquí en la cima del peñón.

     En 2019, en Inírida (Colombia) el grupo guerrillero "FARC-EP" se alzó nuevamente a las armas, ignorando los acuerdos de paz firmados en La Habana (Cuba) por el expresidente Juan Manuel Santos.

     Día Mundial del Videojuego y Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...