EFEMÉRIDES: 29.09.2022

 

Efemérides 29 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 522 a. C., Darío el Grande ascendió al trono del Imperio Persa Aqueménida.

     En 1547, en Alcalá de Henares (Madrid-España) se cree que nació Miguel de Cervantes Saavedra. En 1569 comenzó su carrera literaria con la publicación de varias composiciones poéticas que fueron publicadas y alabadas por su maestro, Juan de López de Hoyos. Ese mismo año huyó a Roma y al poco tiempo se alistó en la Armada de la Santa Liga que le llevaría a combatir en Lepanto (1571), “la más alta ocasión que vieron los siglos”. Es el autor más reconocido de la literatura española y famoso internacionalmente por su gran obra “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

     En 1833, empezó el reinado en España de la reina Isabel II de España.

     En 1864, España y Portugal firmaron el Tratado de Lisboa por el que se establecieron los actuales lindes entre España y Portugal.

     En 1936, unos meses después del comienzo de la Guerra Civil española, Francisco Franco fue elegido “Jefe del Gobierno del Estado Español” y “Generalísimo”, reuniendo en su persona el mando supremo de la política y el ejército en la zona sublevada.

     En 1964, nació el personaje de cómic Mafalda, esa niña inconformista de lacito en el pelo y amplia sonrisa que señalaba los disparates del mundo y la política, creada por el dibujante Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino, haciendo su primera aparición en la revista argentina Primera Plana aunque el personaje fue ideado un año antes para un anuncio de electrodomésticos que fue rechazado y pasó meses como un boceto guardado en un cajón. Desde su primera aparición, Mafalda se irguió como la voz de los oprimidos, la representación de las clases medias y de la juventud progresista argentina que criticaba la guerra, la violencia, la corrupción y el conformismo de la sociedad.

     En 1986, en Huesca (España) se hizo público el rechazo y la no ejecución del proyecto de embalse Lorenzo Pardo, que inundaba Campo (Huesca) y pueblos de alrededores.

     En 2003, el aventurero británico David Hempleman-Adams (47) se convirtió en la primera persona que cruza el océano Atlántico en un globo rozier (inventado en 1784 por Jean-François Pilâtre de Rozier).

     Día Mundial del Corazón, Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria, Día Marítimo Mundial, Día Internacional de los Arcángeles y Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos,

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...