EFEMÉRIDES: 29.10.2022

 

Efemérides 29 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1787, en el Teatro Estatal de Praga (actual República Checa), Mozart estrenó la ópera “Don Giovanni”.

     En 1859, España declaró la guerra a Marruecos por destruir unas fortificaciones en Ceuta.

     En 1863, se fundó el Comité Internacional de la Cruz Roja.

     En 1897, nació Joseph Paul Goebbels, el temido ministro de Propaganda de Hitler, en Rheydt (Mönchengladbach-Alemania). Después del suicidio de Adolf Hitler, Goebbels sirvió como canciller de Alemania únicamente un día, antes de que él y su esposa, Magda Goebbels, envenenaran a sus seis hijos y se suicidaran.

     En 1876, en España se estableció la Institución Libre de Enseñanza.

     En 1911, falleció el editor estadounidense Joseph Pulitzer, a bordo de su yate en el puerto de Charleston (Carolina del Sur-Estados Unidos), a la edad de 64 años. Fue educado por tutores privados, de quienes aprendió a hablar alemán y francés. En 1864 dejó Hungría para ir a Estados Unidos y se convirtió en soldado del ejército de la Unión durante la Guerra Civil (1861-1865). Después de la guerra, se estableció en St. Louis (Missouri-Estados Unidos), donde trabajó como tabernero, taxista y cuidador de mulas antes de conseguir un trabajo como reportero en un periódico llamado “Westliche Post”. Poco tiempo después de unirse al Post, Pulitzer fue nominado para la legislatura estatal por el Partido Republicano. Su campaña fue considerada casi irrisoria porque fue nominado en un distrito demócrata, sin embargo, ganó. En su testamento proporcionó dos millones de dólares para el establecimiento de una escuela de periodismo en la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. Los premios que llevan su nombre se establecieron en 1915 y se otorgan cada año para honrar los logros en periodismo, literatura y música.

     En 1998, en Cabo Kennedy despegó el Transbordador espacial Discovery en una misión espacial de experimentación con siete tripulantes entre ellos el veterano astronauta John Glenn y el astronauta español Pedro Duque.

     En 2004, en Roma, los jefes de gobierno de la Unión Europea firmaron el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.

     En 2005, el "Big Ben" se detuvo durante aproximadamente 33 horas para ser revisado. Fue el mantenimiento más largo en 22 años. El Big Ben es el mayor reloj de cuatro caras del mundo. La estructura está situada en el extremo noreste de las Casas del Parlamento en Westminster (Londres-Reino Unido). Aunque se conoce popularmente como Big Ben su nombre es “Victoria Clock Tower”. La torre se levantó como parte del diseño de Charles Barry para un nuevo palacio, después de que el antiguo Palacio de Westminster fuera destruido por un incendio en la noche del 22 de octubre de 1834.

     En 2010, en la zona desmilitarizada de Corea hubo un breve tiroteo entre soldados norcoreanos y surcoreanos.

     Día Mundial de la Psoriasis, Día Mundial del Ictus y Día Mundial por el Decrecimiento (corriente de pensamiento que busca la puesta en marcha de una economía donde la sociedad pueda alcanzar un mayor bienestar respetando y cuidando los recursos naturales y, de esta manera, lograr un mayor y mejor equilibrio ecológico.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...