EFEMÉRIDES: 30.03.2022

 

Efemérides 30 de Marzo … tal día como hoy…

     En 1135, nació el filósofo español Maimónides. Conocido también por el acrónimo Rambam, este médico, rabino y teólogo judío de al-Ándalus, es considerado como la figura más prominente del judaísmo durante el período medieval.

     En 1493, los Reyes Católicos, tras el regreso de Cristóbal Colón, prohibieron los viajes a América sin licencia previa.

    En 1615, en España, Cervantes recibió autorización real para la impresión de la segunda parte de El Quijote.

     En 1781, en España murió ejecutado el famoso bandolero Diego Corrientes.

     En 1853, nació el pintor neerlandés Vincent van Gogh en Zundert (Países Bajos). Fue una destacada figura del postimpresionismo y nos dejó obras tan exquisitas como “La noche estrellada”, “La casa amarilla”, “Los comedores de patatas” o “Almendro en flor”. Cuentan las leyendas populares que el artista solo vendió un único cuadro mientras vivía debido, sobre todo, a sus problemas de comportamiento.

     En 1867, los Estados Unidos compraron Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares. Esta compra marcó el final de los esfuerzos rusos para expandir el comercio y los asentamientos en la costa del Pacífico de América del Norte, convirtiéndose en un paso importante en el ascenso de los Estados Unidos como gran potencia en la región de Asia y el Pacífico.

     En 1979, Adolfo Suárez fue investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso.

     En 2010, tras su inauguración en 2008, el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) siutado en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear-Suiza), consigue colisionar dos haces de protones a 7 TeV (teraelectronvoltios), abriendo una nueva era de la física. Fue la mayor energía de colisión de partículas registrada en un experimento de este tipo.

     Día Mundial del Trastorno Bipolar, Día Internacional de las trabajadoras del Hogar y Día Escolar de la Paz y La No Violencia (Hemisferio Sur).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...