EFEMÉRIDES: 30.06.2022

 

Efemérides 30 de Junio … tal día como hoy…

     En 713, la plaza de Mérida es ocupada tras un año de asedio por los musulmanes dirigidos por Musa ibn Nusair.

     En 1483, en Granada, el ejército cristiano rindió la fortaleza de Tájara en cuya contienda estuvo a punto de perecer el Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba.

     En 1520, los aztecas gobernados por Cuitláhuac expulsaron de la ciudad de Tenochtitlan a los conquistadores españoles, en la llamada “Noche Triste”.

     En 1522, en Irún (Guipúzcoa-España) se libró la batalla de San Marcial en la peña de Aldabe. Los franco-navarros fueron derrotados en su intento de recuperar la independencia del Reino de Navarra.

     En 1859, en los Estados Unidos, el acróbata francés Charles Blondin cruzó las cataratas del Niágara sobre una cuerda floja.

     En 1908, se registró en Siberia (Rusia) una gigantesca explosión que se cree causada por un meteorito. Aún más de 100 años después del bólido de Tunguska, los científicos aún hablan de este feroz impacto cerca del río Podkamennaya Tunguska en la remota Siberia. A pesar de que el impacto tuvo lugar en 1908, la primera expedición científica al área tuvo que esperar 19 años. En 1921, Leonid Kulik, el curador jefe de la colección de meteoritos del museo de San Petersburgo dirigió una expedición a Tunguska, pero las duras condiciones del interior de Siberia frustraron el intento de su equipo de alcanzar el área de la explosión. En 1927, una nueva expedición, nuevamente dirigida por Kulik, alcanzó su objetivo.

     En 2000, en Dinamarca, nueve personas murieron aplastadas en un concierto musical del grupo Pearl Jam (Festival de Roskilde).

     En 1959,

  • murió Agustín de Foxá, poeta y periodista español, a los 53 años de edad. Entre sus obras más famosas destacan “El gallo y la muerte”, “Nostalgia, intimidad y aristocracia”, “El almendro y la espada” o “El toro, la muerte y la agua”.
  • el físico Albert Einstein publicó cuatro estudios de enorme valor científico, entre ellos la Teoría Especial de la Relatividad, también llamada teoría de la relatividad restringida, que constituye uno de los avances científicos más importantes de la historia.

     En 2002:, en España, las instituciones bancarias dejaron de cambiar la peseta, sacada de curso legal el 28 de febrero anterior. Desde entonces, el cambio solo es posible en el Banco de España.

     En 2005, en España, el Congreso de los Diputados aprobó definitivamente la ley que autorizaba el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.

     En 2010, en Estados Unidos, Metro-Goldwyn-Mayer se declaró en bancarrota tras deber 3500 millones de dólares, y cerró sus estudios tras casi 90 años de éxito.

     En 2017, en Berlín (Alemania), la Cámara Baja aprobó la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.

     Día Internacional del Parlamentarismo, Día Internacional de los Asteroides y Día de las Redes Sociales.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...