EFEMÉRIDES: 30.09.2022

 

Efemérides 30 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 976, en Córdoba, España, el califa Alhakén II falleció por una angina de pecho. Su heredero

 Hisham II aún era menor de edad, por lo que el visir Al-Mushafi, Almanzor y su madre Subh, 

conformaron un consejo de regencia.

     En 1520, en el Imperio otomano, Solimán I fue proclamado sultán.

     En 1744, Francia y España derrotaron al Reino de Cerdeña en la Batalla de Madonna dell'Olmo.

     En 1791,

  • en París se disolvió la Asamblea Nacional Constituyente y los parisinos encarcelaron a Maximilien Robespierre y a Jerôme Petión.

  • se estrenó la ópera “La flauta mágica” de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena. Fue la última de Mozart y su estreno se llevó a cabo en el rústico Theater auf der Wieden cerca de Viena, poco antes de la muerte de Mozart el 5 de diciembre.

     En 1888, en Londres (Reino Unido), Jack el Destripador mató a Elizabeth Stride y Catherine Eddowes (su tercera y cuarta víctima).

     En 1924, nació en Nueva Orleans (Luisiana-Estados Unidos) el periodista y escritor Truman Capote. Su estilo narrativo supo combinar la realidad más pura con elementos de suspense y misterio que concedían a sus textos un tono próximo al gótico. Diez años después de haber publicado uno de sus grandes trabajos, “Otras voces, otros ámbitos” (1948), Capote terminaría la que probablemente sea su novela de ficción más popular: “Breakfast at Tiffany’s”.

     En 1955, el actor estadounidense James Dean murió en un accidente automovilístico mientras conducía hacia un mitin de autos en Salinas (California-Estados Unidos) con solo 24 años. Era un símbolo de la juventud confundida, inquieta e idealista de la década de los 50.

     En 1965, en Indonesia, un grupo de conspiradores del ejército conocido como Movimiento del 30 de septiembre inició un golpe fallido y, a la mañana siguiente, habían secuestrado y asesinado a seis generales del ejército; el movimiento afirmó que había tomado el poder para prevenir un golpe de estado contra el presidente Sukarno por parte de un consejo de generales.

     En 2005, unas caricaturas de Mahoma publicadas en el diario danés Jyllands-Posten provocaron el escándalo en el mundo islámico.

     En 2010, en Ecuador, la Policía Nacional toma las calles en protesta contra el presidente Rafael Correa, generando pánico en el país y ocasionando decenas de robos incontrolables.

     Día Internacional de la Traducción (conmemoración del fallecimiento de San Jerónimo de Estridón, patrono de esta profesión), Día internacional del podcast, Día Internacional del Derecho a la Blasfemia (alienta a los individuos y grupos a expresar abiertamente sus críticas a, o incluso desprecio por la religión. Fue fundado en 2009 por el Center for Inquiry, una organización "dedicada a promover la ciencia, la razón, la libertad de investigación y los valores humanistas") y Día Internacional de Concienciación con la Distrofia Muscular de Cintura.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...