EFEMÉRIDES: 30.12.2021

 

Efemérides 30 de Diciembre… tal día como hoy…

     En 1419, en La Rochelle (Francia), las tropas de Castilla vencieron a los ingleses.

     En 1833, en España, el ministro Javier de Burgos estableció la división del país en 49 provincias (las actuales con excepción de Canarias que entonces era una sola provincia).

     En 1850, en España, Juan Donoso Cortés denunció la corrupción administrativa, lo que causó la dimisión de Ramón María Narváez y el nombramiento de Juan Bravo Murillo como presidente del Consejo de Ministros.

     En 1865, nació el escritor y poeta inglés Rudryad Kipling, en Bombay, por entonces parte de la colonia que Gran Bretaña tenía en la India. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1907. Entre sus obras más conocidas se destacan “Tres soldados”, “De mar a mar”, “Debits and Credits” o “Kim”. Sin embargo, la novela por la que más se lo recuerda es “El libro de la Jungla”, la mítica historia del cachorro humano Mowgli y su relación con la naturaleza y los animales.

     En 1916, en San Petersburgo (Rusia) fue asesinado el monje ruso Grigori Rasputín.

     En 1919, en Londres (Reino Unido), el bar Lincoln’s Inn admite por primera vez a una estudiante mujer como parroquiana.

     En 1922, se constituía oficialmente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, una organización federal que reunía a diversos estados del este europeo con capital en Moscú y bajo un sistema de partido único con el Partido Comunista a la cabeza.

     En 1927, en Tokio (Japón) se inauguró la línea Ginza Line, el primer metro de Asia.

     En 1953, en Estados Unidos, la empresa RCA sacó a la venta el primer televisor color NTSC (1175 dólares cada uno, que equivalen a 11175 dólares de 2019).

     En 1992, en España entró en vigor la Ley Orgánica por la que se ratificó el Tratado de Maastricht.

     En 2006:

  • el exdictador iraquí Sadam Husein fue ejecutado al morir en la horca tras ser condenado a muerte desde noviembre. Algunos países como España o Francia mostraron su descontento con los hechos, pero los Estados Unidos de George Bush no ocultaron su alegría con la noticia.
  • en España, la banda terrorista ETA hizo estallar un potente coche bomba en el aparcamiento de la terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas, interrumpiendo de hecho el alto al fuego iniciado el 24 de marzo. La explosión mató a dos personas de nacionalidad ecuatoriana.

     En 2019, el Comité de Salud Municipal de la ciudad de Wuhan (China) emitió un «aviso urgente por tratamiento de neumonía de causa desconocida».

     Día Internacional del Cine Indio.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...