EFEMÉRIDES: 31.03.2022

 

Efemérides 31 de Marzo … tal día como hoy…

     En 1258, en la Colegiata de Santa María de Valladolid (España) se celebró el matrimonio del infante Felipe de Castilla con la princesa Cristina de Noruega (enterrada en la Colegiata de Covarrubias desde su prematura muerte, a los 28 años de edad en 1262, en un sepulcro gótico, de piedra labrada con una arquería de 10 vanos y un friso superior de roleos).

     1492, en Granada (España), los Reyes Católicos firmaron el decreto de expulsión de los judíos.

     En 1596, nació el filósofo francés René Descartes, cuyas aportaciones supusieron una revolución en el campo científico y filosófico. Nació en La Haye-en-Tourine (Francia), en el seno de una familia de funcionarios. Su famosa frase “pienso, luego existo”, conforma un elemento clave del racionalismo occidental.

     En 1727, falleció el científico cuyas teorías marcaron el camino de la Física hasta la relatividad de Albert Einstein, Isaac Newton que previamente había iniciado Nicolás Copérnico. Sus “Principia Mathematica” se convertirían en el fundamento de la ciencia moderna. Falleció en Kensington (Londres-Reino Unido), a los 84 años de edad.

     En 1889, el ingeniero francés Gustave Eiffel subió los 1710 escalones de la torre de París con objeto de colocar -en la parte más alta- una bandera francesa y dar por inaugurada la torre que llevaba su nombre. Un edificio que acabaría siendo uno de los más famosos de Francia.

     En 1909, comenzó en Inglaterra la construcción del barco RMS Titanic, que sería completado justo tres años después.

     En 1945, falleció el Premio Nobel de química en 1930, el químico, médico y profesor universitario alemán, Hans Fischer, honor que le fue concedido principalmente por sus trabajos sobre la hemoglobina. Fischer murió en Múnich (Alemania) a los 63 años. Se suicidó después que su Instituto y su obra fueran destruidos durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial.

     En 1998, la secta taiwanesa Chen Tao predijo que Dios saldría en el canal 18 en todos los televisores de Estados Unidos. Esta nueva profecía tampoco se materializó, por lo que finalmente Hon-Ming Chen fue rechazado por los miembros que quedaban, que pensaron que la mejor idea era formar una nueva secta con miembros renovados, el Gran Camino Verdadero en 2002. La secta de Chen estuvo activa, por tanto, entre 1993 y 2001.

     Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, Día Mundial de las Lipodistrofias (condición patológica caracterizada por la ausencia focal o general de tejido adiposo, Día mundial de la copia de seguridad y Día Internacional de la Comunidad Transgénero.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...