EFEMÉRIDES: 31.07.2022

 

Efemérides 31 de Julio … tal día como hoy…

 

     En 1498, en su tercer viaje a América, Cristóbal Colón se convirtió en el primer europeo que llegó a la isla de Trinidad, habitada por las tribus Iñeri y Caribe.

     En 1667, se firmó el Tratado de Breda que puso fin a la Segunda Guerra Angloholandesa y transfirió Nueva Holanda (ahora Nueva York y Nueva Jersey) a Inglaterra.

     En 1826, en Valencia (España), en el último auto de fe realizado, la Santa Inquisición ejecutó al maestro Cayetano Ripoll, acusado de herejía.

     En 1908, se firmó el contrato para la construcción en los astilleros de Belfast (Irlanda del Norte) de los transatlánticos Titanic, Olympic y un tercero llamado Britannic, que se agregó luego. El coste total solamente del Titanic fue de 7,5 millones de dólares estadounidenses de la época (es decir, 300 millones de dólares al cambio de 2010).

     En 1921, nació en Kentucky (Estados Unidos) Whitney M. Young, Jr., que encabezó la campaña por la igualdad de oportunidades para los afroamericanos en la industria y el servicio del gobierno de los Estados Unidos mientras era jefe de la Liga Urbana Nacional (1961-1971).

     En 1959, en el País Vasco, Ekin, un grupo disidente de EGI se convirtió en la banda terrorista ETA.

     En 1971, los astronautas del Apolo 15 James B. Irwin y David Scott utilizaron por primera vez en la historia un vehículo sobre la Luna. Se trató del Vehículo Lunar Roving de cuatro ruedas con batería para explorar extensamente la superficie de la Luna, en particular, en el pie de la pendiente norte del Mons Hadley Delta.

     En 2002, en la basílica de Guadalupe (cerca de México D. F.), el papa Juan Pablo II canonizó al indio Juan Diego.

     En 2006, el líder cubano Fidel Castro cedió el cargo a su hermano Raúl, debido a problemas de salud, que lo  desempeñó como presidente interino hasta que asumió oficialmente el cargo en 2008.

     En 2008, en los Estados Unidos, la NASA anunció el descubrimiento de agua en el planeta Marte.

     En 2015, en este mes hubo dos lunas llenas, fenómeno que sucede en promedio cada 2,5 años (ya había sucedido en marzo de 2010 y en agosto de 2012, y también sucedió tanto en enero como en marzo de 2018).

      Día Mundial de los Guardas Forestales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...