EFEMÉRIDES: 31.10.2021

 

Efemérides 31 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1451, nació el navegante italiano, Cristóbal Colón, en Génova. Estuvo al servicio de los Reyes Católicos y es conocido por ser el “descubridor” del continente americano. Los primeros años de la vida de Cristóbal Colón hasta su llegada a España son confusos, lo que ha dado lugar a numerosas especulaciones sobre el lugar de su nacimiento y antecedentes familiares. Realizó cuatro viajes a través del Océano Atlántico desde España: en 1492, 1493, 1498 y 1502, decidido a encontrar una ruta directa por el oeste de Europa a Asia, pero nunca lo hizo.

     En 1512, en Roma (Italia) se inauguraron los frescos de la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico, pintados por Miguel Ángel.

     En 1541, en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico (en Roma), Miguel Ángel terminó el mural “El Juicio Final”.

     En 1798, John Dalton descubrió la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo.

     En 1850, en Madrid (España), la reina Isabel II inauguró en la Carrera de San Jerónimo la sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede, el actual Congreso de los Diputados.

     En 1926, murió el famoso ilusionista Harry Houdini, cuyo nombre aún evoca imágenes de grandes escapes de situaciones imposibles, muchos años después de su muerte en Detroit (Michigan-Estados Unidos). Comenzó muy joven, a la edad de 9 años se escapó para unirse al circo como trapecista y contorsionista. Fascinado por el gran mago francés del siglo XIX Jean-Eugène Robert-Houdin, entre otros, adoptaría el nombre de Harry Houdini. En su carrera como ilusionista, desarrolló nuevos trucos y técnicas de escape más allá del manido escape de las esposas de un policía.

     En 1978, en España, las Cortes aprobaron la Constitución de 1978.

     En 1984, la primera ministra de la India Indira Gandhi, fue asesinada por dos de sus guardaespaldas: Beant Singh y Satwant Singh, (que formaban parte de la minoría sijs). Ambos le asestaron hasta 31 impactos de bala a Gandhi mientras caminaba hacia su oficina desde un bungalow contiguo. Fue trasladada inmediatamente a AIIMS (All India Institute of Medical Sciences), de Nueva Delhi, pasó algún tiempo antes de que todo pudiera ponerse en marcha y los médicos comenzaran a tratar de salvar su vida ya que su corazón estaba intacto, los médicos lo intentaron durante casi cinco horas y le realizaron hasta 80 tranfusiones de sangre antes de declararla oficialmente muerta. La información sobre la muerte de Indira Gandhi fue retenida durante horas antes de que la BBC diera finalmente la noticia. La carrera política de Indira Gandhi había sido una montaña rusa y, aunque muchos la criticaron por ser autoritaria, la mayoría de la población la apoyaba debido a sus extensos programas sociales. El hijo de Gandhi, Rajiv, le sucedió como primer ministro.

     Día Mundial del Ahorro, Día Mundial de las Ciudades y Halloween.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...