EL DIVAN DE MARIAM (XLIV)

 

Mujer tumbada en diván Paulina Bonaparte -Dorado

Destino o casualidad

Los últimos descubrimientos científicos corroboran que la vida no es un accidente regido por el azar, la suerte ni las coincidencias, que por más que nos cueste de ver, cada uno de nosotros recoge lo que siembra, ni más ni menos.

En general creemos que nuestra vida esta regida por la suerte y las coincidencias, que no importan nuestras decisiones y nuestras acciones, pues todo pasa por casualidad y que somos marionetas del azar.

Otras personas, no es que no crean nada, simplemente niegan cualquier significado o finalidad trascendente de la existencia humana. Sacian su propio interés, intentando escapar del dolor y existencia de vacío sin sentido, por medio del placer a corto plazo de consumo y entretenimiento. Pero ¿realmente la vida es un accidente que se rige de forma aleatoria? ¿Estamos aquí para trabajar, consumir y divertirnos? ¿No hay una finalidad más trascendente?

Lo irónico de estas creencias, es que pone de manifiesto que todo lo que existe tiene un propósito, por más que no sepamos descifrarlo. No están ahí por casualidad, cumplen la función de evitar que nos enfrentemos a nuestros dos mayores temores.

“Miedo a la libertad” y “miedo al vacío”. Mientras sigamos creyendo que nuestra propia vida no depende de nosotros, seguimos eludiendo cualquier tipo de responsabilidad. Si continuamos  pensando que todo esto no es más que un accidente, podremos seguir dejando a un lado el encontrarnos con la pregunta ¿para qué vivimos?

Preguntar por el destino es inquirir por el sentido que tiene nuestra vida. Para todo esto necesitamos disponer de una mente abierta, pensar sin obstáculos, ante tanta información y estímulos que nos rodean y nos van llegando. La filosofía, la mitología, la religión, y las creencias esotéricas, cada una adjudica diversos valores.

Pero como dijo Albert Einstein: “Tendremos el destino que nos hayamos merecido”.

Mariam, 2018.-

Nota del editor:

Acertadas reflexiones  Mariam, gracias por colaborar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...